Nuestra metodología
A través de los años, formándonos y sumando experiencia hemos desarrollado una modalidad terapéutica propia, que integra una formación continua del equipo de fisioterapeutas.
Nuestra modalidad de razonar y tratar
Analizamos y entendemos la alteración del movimiento y de las capacidades funcionales, desde el enfoque de Perfetti, un razonamiento basado en la organización central del movimiento (SNC) y su relación con lo estructural periférico (Sistemas musculo-esquelético, Cardio-vascular, respiratorio, etc.).
Nos fundamentamos en el “Razonamiento Rehabilitativo Neurocognitivo“como base de entender las acciones de los seres humanos y sus posibles alteraciones, entendiendo a La Acción como “movimiento con intención, una finalidad, ya sea para objetivos en la vida cotidiana, como deportiva y laboral”
Nos importa calidad de movimiento, no priorizando la cantidad, así buscamos optimizar la calidad de vida, generando una mejoría perdurable en el tiempo.
Comenzamos todo proceso terapéutico con una primera sesión de evaluación, donde conoceremos sus capacidades y sus debilidades, teniendo en cuenta el diagnóstico clínico médico, sus antecedentes patológicos y sus necesidades de vida.
Priorizamos el ver a la persona como una globalidad e individualidad, conjugada con el mundo donde se nueve y se relaciona, tomando en cuenta tanto el plano físico como emocional.
Manteniendo esta misma concepción, es que buscamos brindarle un plan de tratamiento adecuado a su patología, cuidando que se sienta «atendido y entendido» por un equipo profesional que considera tanto el conocimiento técnico como la calidez humana.
En síntesis, llevamos a cabo un tratamiento responsable, realizando evaluaciones sistemáticas y objetivas, de forma dinámica, adaptando el modo operativo a cada paciente, evolucionando con los resultados.
Funcionamiento
Realizamos tratamientos en Clínica Oliva y en domicilios.
Los desarrollamos coordinando las sesiones entre varios Licenciados del equipo.
Trabajo de equipo bajo la supervisión de la dirección, con reuniones semanales, que como tal se basan en el aporte de cada profesional, en la discusión permanente de la terapia y sus avances, permitiendo el dinamismo necesario, modificándose sesión a sesión según la evolución de cada caso.
Integramos la Rehabilitación neurocognitiva con terapias manuales y el ejercicio.
Carga horaria y frecuencia variable para cada caso
Comunicación permanente con el médico tratante

Integramos la Rehabilitación Neurocognitiva con terapias manuales y el ejercicio.

Carga horaria y frecuencia variable para cada caso

Comunicación y consulta permanente con el médico tratante
Terapias Integradas:
Nuestra base de Razonamiento terapéutico es la Teoría de Rehabilitación Neurocognitiva según el enfoque de Carlo Perfetti
Esto nos permite interpretar el problema de la persona desde la expresión de la patología en la alteración de las acciones.
Cuánto se relaciona a posibles alteraciones estructurales (corporales) y cuánto ha modificado la estructura central (Sistema Nervioso Central)
Es así que por ejemplo afectaciones ortopédicas (estructurales del sistema musculo esquelético) ya sean degenerativas o traumáticas, provocan alteraciones biomecánicas que generaran cambios informativos y respuestas alteradas de movimiento.
Esto nos permite entender la íntima relación entre nuestro cuerpo, mente y mundo.
Áreas de la salud en que nos especializamos:
Pediatría: alteraciones del desarrollo, ortopédicas, neurológicas, respiratorias.
Geriatría: visión integrada de acompañamiento al proceso de envejecimiento en todas sus manifestaciones
Traumatología y Ortopedia
Reumatología
Deportología
Afectaciones del Sistema Cardio-Vascular y/o respiratorio
Neurología lesiones del Sistema Nervioso Central y Periférico
- ACV
- Parkinson
- Esclerosis Multiple
- Mono y Polineuropatías
- Parálisis Facial
- Lesionados medulares
- TEC
- Otras
Especialistas en:
Rehabilitación Neurocognitiva para el movimiento “Perfetti”
Somos los referentes en nuestro país.